martes, 7 de julio de 2009
OTRA FORMA DE HACER CINE
CINE A MI MANERAIndependencia / Cine a mi manera / a la manera de cualquiera / Independent visions / visión a veces extrema / Es la actitud ante un lenguaje / Que depende también del espectador / No es casualidad que la mayoría rehuya / es condicionamiento clásico alienante amparado por los big studios.Independencia / gente pequeña / Doméstico / muy personal / Sensible / Coherente / libre / potente / grandes violencias cotidianas / En 16 mm o en video 8 ¿por qué no? / Restricciones técnicas / Estética transparente / Más cercano a la realidad / Es veracidad que desgarra / inquieta / conmueve / fascina / Cine personal con ira / Impacto no por los efectos especiales, sino por defectos especiales que apuntan al alma / Por simple es "complejo", por "complejo" no vende / La vida (casi) nunca es rosa y menos su final ///Autonomía / Sin moralismos / Alejarse de las estrellas / transgresión / Periferia / experimentar / Códigos propios / marginales / incomodidad / mirada introspectiva / Periferia, Suburbano, Subestimado / Imágenes de la realidad / gente de carne y hueso que sangra, defeca y suda / Patrimonio de pobres / Alejados de patrones establecidos / «amateur» / Es crítica social / Infringir, y con bajo presupuesto / marginales por vocación / es lealtad / fiel a tus raíces / carácter / identidad / visionarios que saben el secreto del verdadero arte = perdurar en el tiempo / Diversos estilos / identidad propia / Salas de cine arte vacías, es Comodidad vs. Riesgo de extinción por pérdidas / Precarios medios / Sin publicidad / Sin distribución / No pretender desbordar la taquilla / Sin figuras estelares / Es el arte del cineasta “comprometido con la realidad” / Extras gratuitos / famosos que trabajan por amor al arte y sin cobrar / Concurrida audiencia en festivales para ver cine “sin posibilidades” pero proyectado a la eternidad.Diversidad de voces en un solo coro:“Los premios no deberían otorgarse nunca y, en caso de hacerlo al cabo de cien años, cuando la calidad de la obra quede lo suficientemente comprobada por el tiempo”/ “Los productores siempre quieren cambiar el final...y el final no existe". / “Nunca he visto explotar un helicóptero, nunca he visto que alguien vaya y le parta la cabeza a otro. ¿Por qué entonces debo hacer películas sobre estas cosas?” / “Las mejores entrevistas a Vincent Gallo se las ha hecho Vincent Gallo; las mejores canciones de Vincent Gallo las ha cantado Vincent Gallo y los mejores papeles de Vincent Gallo los ha dirigido Vincent Gallo a partir de guiones de Vincent Gallo”. Vincent Gallo / “No hago más arte en Argentina porque no me gusta Argentina, y a Argentina yo no le gusto” .Segundo: 2900 caracteres dependientes.Dependencia / La Meca del cine / La máquina de los sueños (o el cementerio de estos) / No solo en Argentina / Corrupción del cine en cualquier rincón / Gran % de Hollywood / pero no todo está perdido / Si no, eres relegado /“El cine egipcio podría hacer 150 películas al año, pero desde la llegada del cine de Hollywood sólo produce más que diez o quince. Brasil, que tiene 150 millones de personas, hace 5 películas al año. En todo el mundo se hacen dos o tres mil películas al año. Mil de estas se hacen en la India, sin valor, 700 en Hollywood. El resto del mundo hace aproximadamente 400 y 800 películas al año. Existen también películas de Hollywood pero hechas en otros países. Los directores independientes sin una estructura de apoyo no pueden resistir más en sus propios pies.” Mohsen Makhmalbaf. /// Aplicar / No olvidar a ese cinecito francés, esas peliculillas apestosillas a gourmet y boutique, tipo exportación y etc. / O esas coproducciones europeas que intentan vender la nueva comunidad como el último escalón de la democracia occidental y etc. / O ese cine brasilero o español con el sello "apto para oscar a mejor película extranjera" impreso en el cartel. / Ese cine latinoamericano tercermundista y colombiano que aprovecha el voyeurismo del primer mundo para venderles seudo-documentales, seudo-filmes, convencidos de captar “la realidad” -pseudos, pseudos- / carencia de imaginación, de búsqueda de un lenguaje universal y menos provincial… / todo depende de la motivación /// Diferentes formas de contar la misma historia / Son maquinarias produciendo pequeños sebos de tonta comprimida felicidad / Solo sobrevive la idea con posibilidad de un éxito de taquilla / Tiempo máximo: 2 horas / 5 segundos entre cada toma / Es la prostitución del arte (pero tan odioso como el arte por el arte) / La desgastada fórmula bien memorizada: historias lineales aptas para la mayoría; un héroe victorioso, un malo, un par de explosiones, micro dosis de sexo “idéntico” a la realidad: Torsos y glúteos esculturales envueltos en limpias sabanas blancas y una feliz persecución final idéntico a su final ///Sistema empresarial, artificial, impersonal, manipulador e incapaz de suplir la falta de talento / Espectadores anósmicos / responsables directos / conformistas, sin escrúpulos y sin vergüenza / vulgar espectáculo de multitudes / Resultado = Abulia crónica condicionada / sin introspección (¿Qué es peor?) / Espectadores incapaces de decidir / hedonistas perezosos / Cuentas bancarias engordadas / Público complaciente sin identidad que recibe lo que se merece / ávidos de detritos / ojos empobrecidos, ambliopes por desuso / patrocinados por las distribuidoras / por las insulsas críticas de prensa que con sus estrellitas deciden por otros / por el veredicto de la diva de la sección de entretenimiento del noticiero / Por los estereotipos insaboros, incoloros / Ser nominados en las ya conocidas "ceremonias" / Es su carta de presentación / Utopía de ingenuos / Concesiones / Castración / Es el sello Spielbergiano / Insultante mediocridad / Monopolio capital / a priori, mercadeo, / Infames producciones / de grandes audiencias / Record de taquilla / Gente ejecutiva / Galpones encasillados / es la industria audiovisual / Producciones ligeras / Distribuidoras masivas / invaden / corroen / Pop que asesina el talento (también aplicable a la música) / Involución.A un cine club independiente:In - dependencias, es un estado de la mente / no deberle a nadie / bizarra cinefilia / Actitud, por naturaleza marginal / no fingida / Seres alienados - ¿De qué? / Sed de cine sin posibilidades comerciales / subterráneo / Obsesiones no censuradas / Vicio = Necesidad / No importa el raiting, nada importa /// Si fundas un cineclub en algún momento te preguntarán: ¿y… cuánta gente va? / ¿Y tiene subtítulos en español? / Siempre te querrán seducir con ciclos «menos aburridos y de películas que se entiendan» o mejor aún, siempre te criticarán / Que presentes el último estreno / La eterna asociación «Cine arte = Aburrido». / ¿Por qué ese deseo intenso de ver un auditorio a reventar? / Si físicamente es incómodo, psicológicamente es insoportable / Es el mismo práctico interé$ / De algunos arribistas in-culturales / pero un cine club independiente no se ufana de sus ingresos, porque no los hay o son mínimos / Algunos les encanta / y es probablemente su único talento: depender de otros. / ¿Para qué dinero si hay mal gusto? Vida es arte, sin arte para qué vida / Non plus Arte / Los clásicos ya no me interesan, son historia, conócela y supérala / Evolución / Nueva generación / Independencia es publicar esta diatriba sin objeción / Es presentar buenos filmes para buenos espectadores, siempre dispuestos /// Pulp Movies.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario